iPod
iPod |
 |
|
|
iPod es una línea de
reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por
Apple Inc. Lo presentaron por primera vez el
23 de octubre de
2001.
Generalidades
El iPod Classic almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una
memoria flash para permitir su menor tamaño (el iPod Mini utilizaba un disco duro
Microdrive). Como ocurre con muchos otros reproductores de música digital, los iPod, con excepción del
iPod Touch,
también puede servir como dispositivos de almacenamiento de datos
externos. La capacidad de almacenamiento varía según el modelo (el de
mayor capacidad es el
iPod Classic).
El software Apple
iTunes se puede utilizar para transferir música al iPod desde un ordenador que utiliza ciertas aplicaciones Apple para
Macintosh y
Microsoft Windows.
2
Para los usuarios que eligen no utilizar el software de Apple o en
cuyos equipos no se puede ejecutar iTunes, existen varias alternativas
de código abierto, aunque no es posible para ningún fabricante sin
licencia garantizar un buen funcionamiento, ya que Apple no brinda
especificaiones respecto a la interfaz de software del iPod, solamente
soporta oficialmente iTunes como su única interfaz.
3
Desde iTunes y sus alternativas, se pueden transferir fotos, vídeos, juegos, información de contacto,
correo electrónico, favoritos web, y
calendarios
para los modelos de iPod que soportan estas características. Apple se
centró en el desarrollo de su línea iPod en la interfaz de usuario única
y su facilidad de uso, en lugar de capacidad técnica. A partir de
septiembre de 2007, más de 150 millones de iPod se han vendido en todo
el mundo, convirtiéndose en el reproductor de música digital más
vendido.
4
Historia
Steve Jobs junto a otros miembros de
Apple vieron que el Macintosh estaba quedándose fuera de la "revolución musical" del 2000, la cual había sido originada por
Napster, ya que no había programas que reproduzcan el formato
MP3
en esos ordenadores. Debido a esto, decidieron realizar la compra del
programa de gestión musical "SoundJam" que a su vez fue mejorado y
renombrado
iTunes
luego de su compra. Este programa se encargaba de gestionar la música
de dispositivos portátiles creados por otras empresas. Jobs, al ver que
estos dispositivos no se integraban bien con iTunes, decidió crear su
propio dispositivo musical portátil para tener un mejor funcionamiento.
Un ingeniero de Apple, Jon Rubinstein, fue quién se encargó de conseguir
los materiales necesarios para la construcción del iPod en un viaje que
acompañó a Steve a Japón. Rubinstein decidió contratar a Tony Fadell,
quien por su parte ya había pensado en la idea de crear un dispositivo
para la reproducción musical. Luego Fadell fue puesto a cargo del
proyecto del iPod por Rubinstein ya que creía que era la persona mas
adecuada para el manejo del proyecto. Existe una gran controversia por
quién fue el creador del iPod: Fadell o Rubinstein, aunque no existe
dudas de que ambos aportaron sus ideas al proyecto, como también lo
hicieron Jonathan Ive y el mismo Steve Jobs. También cabe aclarar que
todo lo que es el diseño del dispositivo fue llevado a cabo por el
equipo de
Jonathan Ive.
El iPod fue evolucionando; se crearon nuevos modelos como el
iPod mini
(que posteriormente dio paso al iPod Nano) al cual se le integró la
capacidad de reproducir vídeo y posteriormente se le integró la
tecnología
multitáctil del
iPhone con el
iPod Touch y el
iPod Nano (solo la 6ª generación).
Integración y nuevos modelos
A finales de junio de
2005
Apple integró iPod 4G con el iPod photo; desde entonces todos los
modelos blancos tienen pantalla en color y capacidad para almacenar y
reproducir música y fotografías.
12 de octubre de
2005
Apple sacó el iPod 5G, que presenta una pantalla en color de 2,5
pulgadas, capaz de mostrar portadas de álbumes y fotografías, así como
de reproducir imágenes de vídeos musicales, podcasts en vídeo, películas
domésticas y programas de televisión.
El
7 de febrero de
2006 Apple presentó un nuevo modelo para
Nano, el cual tiene 1 GB. Con esto,
Apple planea hacer los iPods más accesibles que nunca. Además
Shuffle baja también de precio en el modelo de 512 MB y el de 1 GB.
El
6 de junio de
2006 Apple presentó la versión especial del iPod 5G (video) del grupo musical
U2,
Al igual que su predecesor, este iPod lleva grabadas al dorso metálico
las firmas de los cuatro componentes del grupo musical, en cambio esta
vez es la primera en la que la compañía cambia el color de este metal
(en este modelo no es plateada sino negra). Este iPod sólo está
disponible con la capacidad de 30 GB. Esta edición especial añade al
pack un video exclusivo de 30 minutos con entrevistas y actuaciones de
U2.
En septiembre de
2006
salió al mercado la versión mejorada de la quinta generación del iPod,
también conocida como iPod 5.5G. Entre los cambios principales resaltan
una mejor en la eficiencia de la batería, y una mejor iluminación.
El
5 de septiembre de
2007
Apple presentó las siguientes generaciones de los iPod: el iPod fue
rebautizado «iPod Classic» y se incrementaron sus capacidades; el iPod
Nano fue completamente rediseñado, y se agregó a la línea el
iPod Touch, que posee la gran pantalla táctil y características de audio, vídeo, fotos y navegación por
Internet a través de
Wi-Fi, similar al
iPhone.
El
15 de enero de
2008
en el MacWorld, se anunció un cambio en el software del iPod Touch, el
cual incorporó nuevas aplicaciones: Correo electrónico capaz de
visualizar páginas en HTML, abrir documentos en PDF, Microsoft word y
Excel, así como Google Maps, que mediante triangulación con redes
Wi-Fi puede mostrar la ubicación aproximada del iPod y dar instrucciones en pantalla para ir de un punto a otro.
El
9 de septiembre de
2008 en el evento de Apple
Let's Rock, se anunciaron mejoras para la gama iPod.
- Nuevos colores para iPod Shuffle.
- Nuevos iPod Nano con memoria flash de 8 o 16 GB (en color plateado,
negro, morado, azul, verde, amarillo, naranja, rojo y rosa). Nuevo
diseño similar a los iPod Nano de segunda generación, acelerómetro con
función Shake to Shuffle (al agitarlo cambia a una canción
aleatoria), con el nuevo sistema Genius activado, con el sistema
CoverFlow, que se activa automáticamente al colocarse en horizontal y
nueva interfaz.
- Nuevos iPod Classic con capacidad única de 120 GB y dos colores (blanco y negro).
- Nuevos iPod Touch con software 2.1.